Varias agencias de Naciones Unidas iniciaron hoy una operación de emergencia conjunta para asistir a miles de personas desplazadas a causa de la inseguridad en el norte de Mali.
Liberia fue el primer país visitado por los quince embajadores del Consejo de Seguridad en una gira por África Occidental que también incluye Côte d’Ivoire y Sierra Leone.
La directora general de la Organización Mundial de la Salud destacó la necesidad de seguir apoyando proyectos para luchar contra enfermedades que no reciben la suficiente atención. Margaret Chan lanzó ese mensaje durante la inauguración de la 65 Asamblea de Salud Mundial que se celebra en Ginebra del 21 al 26 de mayo.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, expresó profundo pesar por la muerte de un empleado del ACNUR que murió el sábado en Goma, República Democrática del Congo.
El grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre el uso de mercenarios visitará Libia del 21 al 25 de mayo para comprobar si es cierto que empresas privadas contrataron a soldados asalariados durante el reciente conflicto en el país.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas extendió hoy el mandato de la Fuerza Provisional de Seguridad en Abyei (UNISFA) por un periodo de seis meses.
El ex presidente de Liberia, Charles Taylor, negó hoy su responsabilidad por los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos durante la guerra civil en Sierra Leona, ocurrida de 1991 a 2002.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, alertó hoy sobre nuevas oleadas de desplazados que huyen de la violencia en el este de la República Democrática del Congo hacia Rwanda y Uganda.
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) afirmó hoy que tiene reservas sobre la solicitud del gobierno libio de juzgar por crímenes de guerra a Saif Al-Islam Qadhafi, en territorio libio en vez de hacerlo en la sede del tribunal en la Haya, Holanda.