El Programa de la ONU contra el VIH-SIDA expresó hoy satisfacción ante el anuncio de los Institutos de Salud de Estados Unidos de que compartirán sus patentes de antirretrovirales con el Banco de Patentes de Medicamentos.
Las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU en África Occidental han elaborado planes conjuntos con la intención de consolidar la estabilidad en la región frente a factores de riesgo como el narcotráfico, el crimen organizado y la próxima celebración de elecciones en varios países.
Algunas víctimas de los actos de violencia sexual masiva ocurridos en la República Democrática del Congo ofrecerán sus testimonios a un panel establecido por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
La representante de la ONU sobre la violencia sexual en los conflictos armados urgió hoy al enjuiciamiento de los comandantes rebeldes por la reciente violación masiva en la República Democrática del Congo.
El representante especial de la ONU para Somalia, Augustine Mahiga, instó hoy a la comunidad internacional a reforzar el apoyo a ese país africano para que avance hacia la paz, la estabilidad y la reconciliación nacional.
Al menos 303 civiles fueron violados, en muchos casos reiteradamente, en los ataques perpetrados por grupos armados en la República Democrática del Congo entre el 30 de julio y el 2 de agosto pasados.
Los participantes en una reunión de alto nivel celebrada en la ONU pidieron al Gobierno Federal de Transición poner fin a las diferencias de sus integrantes e instaron a la comunidad internacional a brindar más apoyo a los esfuerzos por lograr la paz en ese país.
El Secretario General de la ONU advirtió hoy que los dos referendos de autodeterminación que tendrán lugar en Sudán en enero próximo deben celebrarse de manera pacífica y libre, sin ningún tipo de intimidación.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló hoy que los referendos de autodeterminación de Abyei y el sur de Sudán deben celebrarse de manera puntual y pacífica el próximo 9 de enero.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, nombró al panel que se encargará de monitorear los referenda sobre la autodeterminación del sur de Sudán y del área de Abyei, programados para el próximo 9 de enero.