La actriz Angelina Jolie, embajadora de buena voluntad de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), visitó un campamento de refugiados sudaneses en Chad.
La Misión de las Naciones Unidas en Sudán (UNMIS) expresó preocupación por la seguridad de su personal luego de que la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) señalara al ministro de Asuntos Humanitarios como presunto sospechoso de crímenes de guerra en Darfur.
Las autoridades de Somalia arrestaron hoy a cuatro hombres implicados en el secuestro del barco contratado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para transportar ayuda humanitaria, perpetrado el domingo frente al poblado de Bargal, en la costa noreste de ese país.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, aplaudió hoy la decisión del presidente Lansana Conté, de Guinea, de nombrar un primer ministro de consenso, de conformidad con el acuerdo alcanzado el 27 de enero con los líderes laborales y civiles.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció hoy que uno de los barcos que utiliza para transportar asistencia humanitaria fue secuestrado ayer en la costa noreste de Somalia, cerca de la localidad de Bargal.
Tres relatores de la ONU y una representante del Secretario General expresaron hoy preocupación por un proyecto de ley en Nigeria que contiene disposiciones para la implementar la prohibición de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.
La ONU ha destinado 7,6 millones de dólares para la atención de más de 142.000 personas desplazadas que han tenido que abandonar sus hogares desde que comenzaron las inundaciones en Mozambique a comienzos de Febrero.
El fiscal del Tribunal Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, presentará la semana próxima pruebas contra sospechosos de cometer crímenes de guerra y contra la humanidad en la región sudanesa de Darfur.
El ciclón Fabio azotó hoy con vientos de más de 200 kilómetros por hora la zona central de Mozambique, un país gravemente afectado durante las últimas semanas por lluvias torrenciales e inundaciones.
El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el establecimiento de una misión de paz de la Unión Africana en Somalia con el objetivo de ayudar a estabilizar al país, además de respaldar el diálogo y la reconciliación nacional.