Tres expertos independientes nombrados por la ONU para investigar las violaciones de derechos humanos en Burundi visitarán ese país del 1 al 8 de marzo para recabar información de primera mano y evaluar la situación de esas garantías.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos denunció hoy el acoso que sufren las organizaciones de la sociedad civil en la República Democrática del Congo, donde los espacios democráticos se reducen cada vez más.
Un informe de Naciones Unidas dado a conocer hoy documenta abusos generalizados de las garantías fundamentales cometidos en Libia desde 2014 en el marco del actual conflicto, y recomienda medidas urgentes para acabar con la impunidad y reformar el sistema de justicia.
El Secretario General de Naciones Unidas dijo hoy que el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) ha asignado 21 millones de dólares a dar asistencia humanitaria urgente en Sudán del Sur.
El Secretario General de la ONU subrayó hoy ante empresarios africanos de la región de los Grandes Lagos la importancia de promover tanto la paz como el desarrollo, y los instó a invertir, hacer negocios y generar empleos dignos para la población.
La coordinadora residente de Naciones Unidas en Sudán expresó gran preocupación hoy por la difícil situación de más de 85.000 nuevos civiles desplazados tras una nueva escalada de violencia en el área de Jebel Marra, en la región sudanesa de Darfur.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó preocupación hoy por las tensiones y violencia surgidas tras las elecciones del jueves pasado en Uganda, que han causado al menos dos muertos y un número indeterminado de heridos.
El Secretario General de la ONU anunció hoy que el gobierno de Burundi se ha comprometido a emprender un diálogo inclusivo con la oposición y a liberar a 1.200 detenidos, entre otras acciones.
El Secretario General de la ONU visitó hoy un campamento de desplazados en Goma, en la República Democrática del Congo, donde conversó con esas personas y se mostró conmovido por sus relatos y las precarias condiciones en que viven.
El Secretario General de Naciones Unidas llegó hoy a Bujumbura, la capital de Burundi, en su primera visita al país desde que estallara el conflicto político en abril del año pasado.