El Secretario General de la ONU considera que las elecciones que se celebran este lunes en la República Democrática del Congo (RCD) son cruciales para la estabilización y el desarrollo.
La Secretaria General Adjunta para Asuntos Humanitarios afirmó estar sumamente preocupada por la incautación realizada por el grupo insurgente Al Shabaab de bienes y equipos pertenecientes a ONGs y agencias de la ONU que trabajan en el sur de Somalia.
La agencia de la ONU responsable de los refugiados ha detectado grandes movimientos de personas que abandonan Sudán, debido a la situación inestable del país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha la segunda ronda del Programa para la Seguridad de los Pacientes en los hospitales africanos.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó hoy que el número de somalíes que ha huido de la guerra y de la hambruna declarada en el sur de su país se acerca rápidamente a un millón.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, deploró el papel que han jugado las autoridades militares y las fuerzas de seguridad de Egipto en los esfuerzos por suprimir las manifestaciones que han tenido lugar en el Cairo en los últimos cinco días.
El Fiscal General de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, llegó hoy a Trípoli para reunirse con las autoridades de transición de Libia a propósito de la detención de Saif Al-Islam Gaddafi y Abdullah Al-Senussi.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recomendó la creación de un grupo de trabajo policial para reducir los riesgos de violaciones, robos y de extorsión que sufren los miles de somalíes que se dirigen al campamento de refugiados de Dadaab, en Kenya.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, condenó enérgicamente los ataques terroristas realizados el viernes en Nigeria que provocaron numerosos muertos y heridos, y subrayó la necesidad de que los responsables sean juzgados.