El Consejo de Seguridad de la ONU retiró hoy la Misión de Naciones Unidas en Sudán (UNMIS), cuyo mandato era supervisar la implementación del acuerdo de paz que puso fin en 2005 a más de dos décadas de guerra civil entre el norte y el sur del país.
El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir Mayrdit, solicitó oficialmente a la ONU que su país sea admitido como Estado miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas.
El Secretario General de la ONU celebró hoy la independencia de Sudán del Sur y felicitó al país por haber logrado la libertad y dignidad a la que tiene derecho.
Diez millones de personas requerirán asistencia alimentaria urgente para subsistir en el Cuerno de África, donde la sequía causa estragos en los sistemas de producción de víveres, advirtió hoy el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha elaborado un plan de ayuda por valor de 50 millones de dólares para el más nuevo de los Estados del mundo, Sudán del Sur.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) solicitó hoy a los donantes internacionales 136,3 millones de dólares adicionales para asistir a los somalíes que han buscado refugio en Kenya, Etiopía y Djibouti.
El Secretario General de la ONU sostuvo hoy que la secesión de Sudán es dolorosa emocional y financieramente, pero confió en que ambas partes tendrán un futuro brillante y serán líderes en la región.