El experto de la ONU en los derechos humanos en Somalia destacó hoy que se debe reforzar el monitoreo de las garantías fundamentales y brindar servicios de asesoría al Gobierno de Transición, ahora que existe la oportunidad de alcanzar la paz.
El coordinador de Ayuda Humanitaria de la ONU, John Holmes, estimó hoy que podría tomar hasta dos años restablecer la red de distribución de asistencia en Darfur tras la expulsión de 13 organizaciones no gubernamentales internacionales y el cierre de tres nacionales por el gobierno de Sudán.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, expresó beneplácito hoy por la liberación de uno de los tres trabajadores de Naciones Unidas secuestrados en Níger hace tres meses.
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas contra el VIH-SIDA (ONUSIDA) informó hoy que Emmanuel Adebayor, jugador de futbol del equipo británico Arsenal, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad del organismo.
La situación provocada por el brote de cólera en Zimbabwe ha mejorado, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque advirtió que el problema aún está lejos de ser resuelto.
Una mujer egipcia de 38 años ha contraído la gripe aviar y se encuentra bajo tratamiento y observación de las autoridades nacionales de salud, confirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El representante de la ONU para Somalia, Ahmedou Ould-Abdallah, pidió hoy a la comunidad internacional que respalde el progreso alcanzado por el nuevo gobierno y delineó una estrategia para la recuperación y rehabilitación del país.
El grupo rebelde hutu Fuerzas Democráticas de Liberación de Rwanda continúa sus ataques a las aldeas de la provincia de Kivu del Norte en el este de la República Democrática del Congo, afirmó hoy la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Unas dos mil personas tuvieron que abandonar sus hogares esta semana en Somalia debido a los conflictos armados, informó la Oficina de la ONU en ese país.