El relator especial de la ONU sobre el derecho a la vivienda, Miloon Kothari, llamó hoy al gobierno de Sudán, así como a los Estados y empresas inversionistas en los proyectos hidroeléctricos del norte del país a respetar los derechos humanos de las comunidades aledañas a estas presas.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) expresó hoy preocupación sobre la posible expulsión del director de la organización no gubernamental CARE en Sudán, Paul Baker.
El Secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, designó hoy al general Zhao Jingmin, de China, nuevo comandante de la Misión de observación de las Naciones Unidas en el Sahara Occidental (MINURSO).
La Operación de las Naciones Unidas en Côte d´Ivoire (ONUCI) lanzó hoy un llamamiento a los discapacitados de ese país para que se conviertan en promotores de la paz y la reconciliación de ese país.
Los esfuerzos conjuntos del gobierno de Sudán y los organismos de la ONU por prevenir brotes de enfermedades infecciosas como consecuencia de las inundaciones que han afectado al país han dado resultados positivos, informó hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, expresó hoy alarma por la emigración masiva de zimbabwenses a los países vecinos.
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha repartido productos de primera necesidad entre 5.000 somalíes desplazados que se albergan en refugios en el pueblo de Baidoa, al sur del país.
Hoy concluyó la misión del equipo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que viajó a la República Democrática del Congo a investigar la reciente matanza de nueve gorilas en el Parque Nacional de Virunga.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó que el ejército de Sudán no haya cumplido con el plazo para replegar a sus fuerzas del sur del país e instó al gobierno a retirar inmediatamente a todos los efectivos que sigan destacados en esa región.
Cerca de cien líderes tradicionales de los distritos de Logoualé y Bangolo de Côte d´Ivoire firmaron un pacto de paz bajo los auspicios de la Operación de las Naciones Unidas en ese país (ONUCI).