La Alta Comisaría de la ONU para los Refugiados (ACNUR)condenó el ataque a una de sus instalaciones en Sudán que dejó un muerto y dos heridos. El hecho ocurrió en la localidad de Yei, en el sur del país, cuando un grupo armado de desconocidos tomó por asalto el lugar, según explicó William Spindler, portavoz de ACNUR en Ginebra.
El presidente de Madagascar, Marc Ravalomanana recibió hoy con honores al Secretario General de la ONU, Kofi Annan. Se trata de la primera visita oficial de Annan a la isla como parte de la gira de despedida al continente africano, antes del final de su gestión este año.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas acogió hoy con beneplácito la convocatoria de la primera sesión del Parlamento Federal de Transición (PFT) en Somalia.
El Secretario General de la ONU llegó hoy a Sudáfrica en la primera visita oficial que realiza a ese país desde que asumiera el cargo en 1997. En Ciudad del Cabo, Kofi Annan tiene previsto reunirse con el presidente, Thabo Mbeki y dirigir un mensaje al Parlamento.
El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, expresó satisfacción ante la decisión de Etiopía y Eritrea de reanudar la demarcación de la frontera, de acuerdo a delimitación estipulada en abril de 2002 por la Comisión Fronteriza del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció hoy que la falta de recursos para sus operaciones de emergencia en Sudán ha obligado a su personal a reducir inmediatamente las raciones de legumbres secas, azúcar y sal de 3,5 millones de personas.
El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, viajará este fin de semana a África, donde realizará una gira oficial de dos semanas por varios países, informó hoy el portavoz de la Organización, Stephan Dujarric.
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció hoy que reducirá en 44% su presupuesto de operaciones en la región sudanesa de Darfur debido al deterioro de las condiciones de seguridad.
El representante especial de la ONU para Sudán, Jan Pronk, conversó hoy con el ministro de Estado de ese país, Karti, sobre el posible despliegue de una operación de paz de las Naciones Unidas para remplazar a las fuerzas de la Misión de la Unión Africana (AMIS) en la región de Darfur.