El relator especial sobre la situación de los derechos humanos en Somalia, Ghanim Alnajjar, urgió hoy a las partes en conflicto en ese país africano a detener inmediatamente las hostilidades en Mogadishu.
El Consejo de Seguridad extendió hoy por seis meses el mandato de la Misión de las Naciones Unidas en Liberia (UNMIL) y pidió al Secretario General de la Organización que le informe sobre los planes para retirar a los cascos azules de ese país.
La Misión de la ONU en Liberia (UNMIL) lanzó un informe sobre la situación de los derechos humanos de los huérfanos en ese país en el que reporta que de 97 orfanatos visitados, ninguno cumple con las condiciones mínimas de vida para el respeto de los derechos de los niños, incluyendo su protección contra el abuso y maltrato.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, expresó hoy profunda preocupación por el aumento de los enfrentamientos en Mogadishu –que ha provocado la muerte de un número indeterminado de civiles- y urgió a los implicados a ponerle fin a la violencia.
En una nueva ofensiva contra la langosta del desierto, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha pedido a los países de África nororiental que intensifiquen sus operaciones de vigilancia y control, en especial en la costa del Mar Rojo en Eritrea y Sudán y en el noroeste de Somalia.
La ONU pidió hoy a la comunidad internacional casi nueve millones de dólares para atender a unas 300.000 personas afectadas por las inundaciones en Zambia.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, encomió al presidente de Côte d´Ivoire, Laurent Gbagbo, y al líder rebelde de ese país, Guillaume Soro, por las medidas que han tomado con vistas a la implementación del acuerdo político de Ouagadougou.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy que la dracunculiasis o enfermedad del gusano de Guinea está cerca de ser erradicada a nivel mundial luego de que doce países fueran declarados este mes libres del padecimiento.
El enviado de la ONU para Darfur, Jan Eliasson, se reunió esta mañana en Jartum con representantes de grupos tribales y líderes sociales sudaneses con el fin de relanzar el proceso de paz en esa convulsionada región de Sudán.