Tres trabajadores de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) murieron hoy en un atentado perpetrado contra las instalaciones de ese organismo en la localidad de Kandahar, en Afganistán.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) admitió hoy a Palestina como Estado miembro de pleno derecho.
El Secretario General de la ONU instó a israelíes y palestinos a actuar con mesura y respetar la tregua alcanzada el sábado con la mediación de Egipto.
La Oficina en Guatemala del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó gran preocupación por el incremento alarmante de linchamientos en ese país e instó al gobierno a cumplir con la obligación de proteger a su ciudadanía.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió hoy que la economía mundial se encuentra al borde de una nueva y más profunda recesión del empleo.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos dio la bienvenida al mundo del habitante 7.000 millones, de quien dijo nace, por ley, “libre y en igualdad de derechos y dignidad” que el resto.
Vivimos en un mundo de terribles contradicciones, en el que sobran alimentos pero mil millones de personas pasan hambre, sostuvo el Secretario General de la ONU en su discurso con motivo del nacimiento hoy del habitante número 7.000 millones.
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subrayó hoy los beneficios que las cooperativas tienen para agricultores, ganaderos y pescadores.
El relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación llamó hoy a los integrantes del Grupo de las veinte principales economías (G-20) a tomar medidas para detener el impacto negativo de los biocombustibles y la especulación en los derechos humanos.
La Agencia de la ONU encargada de los refugiados (ACNUR) y la responsable de combatir la droga y el delito (UNODC) coordinarán sus esfuerzos para proteger mejor a los refugiados.