La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) asisten a los siniestrados por el terremoto del domingo pasado en Turquía con tiendas de campaña que pueden alojar a familias de cinco a siete personas.
Hay más que suficiente comida en el planeta como para alimentar a cada ser humano; sin embargo, casi mil millones de personas pasan hambre, lamentó hoy el Secretario General de la ONU.
Argentina reducirá el contenido de sal en los alimentos para evitar uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, informó este jueves la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La Alta Comisionada Adjunta de la ONU para los Derechos Humanos concluyó hoy una visita oficial a Uruguay destacando el “compromiso genuino” y la actitud abierta de las autoridades del país al reconocer las deficiencias persistentes en el respeto a las garantías fundamentales.
El Observatorio Regional de Banda Ancha de la CEPAL (ORBA) propuso una serie de parámetros de conectividad, velocidad y experiencia de usuario para definir este servicio de internet.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, instó en una carta a los líderes del G-20 a aprovechar su próxima cumbre en Cannes, Francia, para ofrecer soluciones ambiciosas y valientes.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) puso en marcha una iniciativa para intercambiar información y conocimientos técnicos sobre las enfermedades tropicales desatendidas y la tuberculosis.
El mundo necesita forjar una agenda común de paz sostenible, prosperidad, libertad y justicia, dijo el Secretario General de la ONU a representantes de varias organizaciones no gubernamentales reunidas hoy en la sede del Organismo mundial.