El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó anoche una resolución en la que extendió seis meses a Liberia las sanciones que evitan la exportación de diamantes o la reanudación del comercio de armas.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reportó que ha atendido hasta el momento a cinco millones de niños afectados por el tsunami que sacudió al sureste asiático hace dos años.
El Consejo de Seguridad de la ONU votará mañana un proyecto de resolución que plantea sancionar a Irán por rehusarse a suspender sus actividades de reconversión y enriquecimiento de uranio.
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó enfáticamente las amenazas de muerte que han proliferado en la ciudad de Barranquilla contra sindicalistas, activistas de derechos humanos y miembros de organizaciones universitarias.
El presidente de Sudán, Omar el-Bashir, responderá por escrito al Secretario General de la ONU la petición de autorizar una operación de paz mixta de las Naciones Unidas y la Unión Africana para Darfur, informó hoy el portavoz de la Organización, Stephan Dujarric.
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas contra el VIH-SIDA urgió hoy a la Corte Suprema de Libia a revisar la condena a muerte impuesta a cinco enfermeras búlgaras y un doctor palestino acusados de transmitir intencionalmente el SIDA a cientos de niños.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) comenzará en los próximos días un programa de formación dirigido a seis comunidades indígenas de las zonas altoandinas con la intención de mejorar su salud alimentaria.
Colombia debe reforzar sus estrategias para desmantelar al crimen organizado y combatir el tráfico ilícito de armas y municiones, señaló un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
El famoso diseñador de moda italiano, Giorgio Armani, creó una edición limitada de tarros para café cuyas ventas ayudarán a financiar el trabajo de la Alta Comisaría de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Los enfrentamientos armados entre grupos rivales palestinos en la Franja de Gaza ponen en peligro las operaciones humanitarias en la región, alertó hoy el Organismo de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (OOPS).