La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó hoy gran preocupación por la fuerte escasez de medicamentos y productos farmacéuticos que sufre el sector sanitario en Siria.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) continuará asistiendo a la población desplazada y a las familias que perdieron sus hogares y formas de sustento por la violencia registrada en el estado de Rakhine, en Myanmar.
La Sala Primera de la Corte Penal Internacional (CPI) indicó que es muy importante que las víctimas de Thomas Lubanga participen en el proceso de reparación por los crímenes de guerra cometidos por el líder rebelde congoleño.
Los Ministerios de Educación de Costa Rica, Guatemala y El Salvador lanzaron un proyecto regional de centros educativos inclusivos para impulsar el desarrollo de sociedades respetuosas con la diversidad de la población.
La Misión de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUSCO) denunció las evidencias crecientes de reclutamiento forzado de civiles, gran parte de ellos menores de edad, por el grupo armado M23.
La producción mundial de arroz para este año será menor a lo pronosticado el pasado mes de abril por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) condenó el asesinato de uno de sus empleados, perpetrado el sábado durante el ataque a un convoy de asistencia humanitaria en el estado sudanés de Kordofan del Sur.
“Nunca más debe haber un ataque nuclear”, dijo hoy el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, con motivo del 67° aniversario del lanzamiento de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki.
La inflación anual de alimentos en América Latina y el Caribe alcanzó su mayor nivel en lo que va del año con un 8,9%, informó este lunes la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).