La UNESCO publicará el próximo 8 de marzo el Atlas Mundial de la igualdad de sexos en la educación, con más 120 mapas, gráficos y tablas que presentan numerosos indicadores divididos por género.
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos expresó alarma hoy ante las informaciones que afirman que se han cometido ejecuciones sumarias y otras represalias graves en el distrito Baba Amro de la ciudad siria de Homs.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos acogió con beneplácito la decisión de un alto tribunal de Guatemala de negar la amnistía al ex presidente José Ríos Montt.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, expresó profunda preocupación por el aumento de las prácticas discriminatorias y xenófobas en el mundo e instó a tomar medidas para afrontarlas.
La detección y tratamiento adecuado de la tuberculosis en los portadores del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha ayudado a salvar unas 910.000 vidas en los últimos seis años, afirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llegó hoy a Perú en una visita oficial para consolidar programas de cooperación técnica en el sector.
La Policía Nacional de Guatemala y la Comisión Internacional contra la Impunidad en ese país (CICIG) capturaron a siete integrantes de la Policía Civil por sus presuntas actividades de contrabando de gasolina desde hace más de diez años (caso GASOFA).
ONU Mujeres entregará 10,5 millones de dólares en subvenciones a las organizaciones que trabajen para el avance de la mujer en África, Asia y el Pacífico, además de América Latina y el Caribe, Europa y Asia Central.
El diplomático sueco Jan Eliasson será el nuevo vicesecretario general de la ONU, informó hoy el Secretario General del organismo mundial, Ban Ki-moon.
El mandato de Kofi Annan, enviado conjunto de la ONU y la Liga de Estados Árabes para Siria, será amplio y flexible, afirmó hoy el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.