La caída de las remesas que envían los guatemaltecos emigrantes a sus familias ha obligado a decenas de miles de niños del país centroamericano a desertar de la escuela para buscar trabajo y contribuir al ingreso familiar.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) comenzó a administrar un nuevo fondo en Colombia, para ayudar a los ex combatientes de grupos armados ilegales a conseguir empleo y reintegrarse a la sociedad.
La cantidad de defunciones por enfermedades de origen alimentario es mayor de lo que se estimaba, indicaron expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reunidos esta semana en Ginebra.
Un número indeterminado de civiles desplazados en Yemen murió o resultó herido durante un intercambio de fuego entre las tropas del gobierno y las fuerzas de Al Houti, reportó hoy la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Panelistas de Europa, Asia y América Latina analizarán en la sede de la Conferencia Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago las experiencias exitosas de pactos público-privados.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, rindió tributo al personal de la Organización muerto y herido durante el ataque terrorista contra una casa de huéspedes en Kabul el 28 de octubre.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, expresó beneplácito hoy por la noticia de que el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, y el gobierno de facto alcanzaron un acuerdo anoche con la intención de resolver la crisis política del país.
El coordinador especial de la ONU para Líbano, Michael Williams, se reunió hoy con el jefe del Departamento de Asuntos Exteriores de Hezboláh para discutir la formación de un nuevo gobierno de unidad nacional lo antes posible.