La Fiscalía General de Colombia entregará hoy a sus familiares los cadáveres de trece personas víctimas de la violencia de grupos armados ilegales, con lo que sumarán cerca de mil los cuerpos identificados que han sido devueltos a sus seres queridos.
La Misión de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUSCO) expresó hoy gran alarma por el aparente secuestro de un defensor de los derechos humanos que había denunciado las violaciones de estas garantías por integrantes del ejército nacional.
Los costos directos e indirectos de la política de cierres de Israel en Cisjordania, junto con el bloqueo y la guerra en la Franja de Gaza, ascenderían a 3.100 millones de dólares en los últimos tres años.
Vietnam ha logrado grandes avances en la reducción de la pobreza durante las últimas dos décadas; sin embargo, es vital que se redoblen los esfuerzos para garantizar la inclusión de los grupos más vulnerables en el progreso del país y para que las mejoras sean sostenibles.
Los perpetradores de la violación de 154 mujeres y niñas en una comunidad de la provincia de Kivu del Norte en la República Democrática del Congo deben ser llevados ante la justicia, dijo hoy la representante de la ONU sobre la violencia sexual en conflictos.
La Misión Conjunta de la ONU y la Unión Africana en Darfur (UNAMID) reportó hoy la liberación de los tres ciudadanos rusos integrantes de la tripulación de un avión que fueron secuestrados el domingo pasado en Nyala, al sur de esa región sudanesa.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzará en Haití una campaña masiva por radio y mensajes de texto para instruir a la población más vulnerable sobre la mejor manera de protegerse en esta temporada de huracanes.
La embajadora de Buena Voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Angelina Jolie, instó hoy a aumentar el apoyo público a los trabajos de asistencia humanitaria a los millones de damnificados por las inundaciones de Pakistán.