La experta de Naciones Unidas sobre minorías, Gay McDougall visitará Colombia del 1 al 12 de febrero, para indagar sobre los obstáculos que lesionan el ejercicio pleno de los derechos de los afrodescendientes de ese país.
Alrededor de un millón de personas necesitan albergue en Haití, la mayor parte de ellas en Puerto Príncipe, afirmó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) envió a Haití ocho unidades móviles de rayos X para ayudar a los diagnósticos de las víctimas del terremoto.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alabó el donativo de 10.000 millones de dólares de la Fundación de Bill y Melinda Gates anunciado hoy para acelerar los esfuerzos globales de vacunación.
La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió hoy 700 millones de dólares a la comunidad de donantes para invertirlos en el sector agrícola de Haití.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que durante las últimas 48 horas, ha habido un cambio en la atención médica que requieren las personas afectadas por el terremoto en Haití.
El Coordinador de Ayuda Humanitaria de la ONU, John Holmes, afirmó que avanzan las operaciones en Haití, aunque persisten obstáculos en la distribución de alimentos y la logística.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó que la conferencia internacional sobre Afganistán que se celebra hoy en Londres es una oportunidad para redefinir la relación entre ese país y la comunidad internacional.
Los terremotos han sido responsables del 60% de las muertes provocadas por desastres naturales en la última década, informó hoy la Oficina de la ONU para la Reducción de Desastres (ISDR).