Los observadores de la Misión de Asistencia de la ONU en Iraq (UNAMI) señalaron hoy que el proceso de selección de nuevos comisionados electorales en ese país fue equilibrado, racional y que cumplió con la ley de la Alta Comisión Electoral Independiente (IHEC).
La experiencia ha mostrado que las sanciones del Consejo de Seguridad constituyen la presión necesaria para cambiar los comportamientos de algunos gobiernos que afectan a la comunidad internacional, dijo hoy el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, instó hoy a los participantes en una reunión preparatoria para la revisión del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares a trabajar unidos para recuperar la confianza en dicho acuerdo internacional.
El Consejo de Seguridad de la ONU exhortó hoy al gobierno de Marruecos y al Frente POLISARIO a dialogar directamente para encontrar una solución política al contencioso territorial del Sahara Occidental.
El relator especial de la ONU sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de menors en la pornografía, Juan Miguel Petit, visitará México durante diez días a partir de este miércoles 4 de mayo.
Los progresos que el Programa Mundial Alimentos (PMA) ha conseguido en Etiopía, Sudán y Chad pueden debilitarse por la falta de seguridad que impera en estos países.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunció hoy que extenderá a ocho países su proyecto para generar electricidad en zonas rurales mediante paneles solares.
La contaminación por el uso de combustibles sólidos en el interior de los edificios provoca cerca del 5% de la mortalidad y la morbilidad en 21 países, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado hoy.
Los delegados de trabajadores, empleadores y gobiernos de África adoptaron hoy un Programa de Trabajo Decente para el periodo 2007-15, diseñado para estimular la creación de millones de empleos y para mejorar las condiciones de vida en un continente donde a pesar del crecimiento no se consigue detener el avance del desempleo y la pobreza.
El Consejo de Seguridad de la ONU emitió hoy una declaración presidencial en la que solicita a las autoridades de Somalia que hagan todo lo posible por facilitar el libre movimiento de la ayuda humanitaria así como de los trabajadores que la distribuyen.