El desequilibrio global entre los países ricos y los pobres debe encararse urgentemente si se quieren cumplir el Objetivo del Milenio de erradicar la pobreza en todas sus formas para el 2015, advirtió un informe conjunto del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, pidió a James Morris, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), encabezar una misión humanitaria de alto nivel que visitará la región de Darfur, en Sudán, del 27 de abril al 2 de mayo.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) hizo hoy un llamamiento a gobiernos, legisladores, autoridades educativas, líderes de comunidades locales y medios de comunicación a unirse para combatir el tráfico de niños en África, donde alcanza una magnitud alarmante.
América Latina y el Caribe representan la región con mayor uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres en edad fértil, con 71%, reveló un estudio del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA).
El Consejo de Seguridad se encuentra reunido hoy para discutir sobre la no proliferación de las armas de destrucción masiva y estudiar una propuesta de resolución que pide a los Estados miembros de la ONU extender el control sobre estas armas del terreno público al privado.
La Federación de Rusia, miembro permanente del Consejo Seguridad, vetó una propuesta de resolución que autorizaba una nueva operación de Naciones Unidas en Chipre y que prohibía la venta de armas a la isla mediterránea.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió hoy a los países y a las empresas farmacéuticas donantes a cooperar para otorgar tratamientos eficaces a los más de 600 millones de personas que afrontan diariamente el riesgo de morir de malaria.
El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, expresó hoy alarma por las consecuencias trágicas de dos días de incursiones militares de Israel en el norte de Gaza.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó hoy el plan de la Semana de Vacunación de las Américas, que tendrá lugar del 24 al 30 de abril en todos los países del continente. Ésta es una iniciativa que la OPS lleva a cabo desde hace veinte años.
El próximo lunes 26 comenzará en Guatemala la 28ª Conferencia Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con dos días de debates técnicos dedicados a analizar los avances realizados en la lucha contra el hambre y discutir las prioridades de desarrollo.