Las conversaciones para resolver el conflicto en Libia están programadas para ser reiniciadas en Naciones Unidas en Ginebra porque “es el momento propicio” dijo este viernes la ONU.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó hoy una resolución en la que pugna por identificar y obligar a rendir cuentas a los responsables del uso de armas químicas, incluido el cloro, en Siria.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) resaltó hoy de nuevo las penosas condiciones en que se hallan los migrantes estancados en la ciudad francesa de Calais e insistió en que muchos de ellos necesitan la protección de las leyes internacionales.
Las catastróficas inundaciones causadas por las lluvias monzónicas del ciclón Komen han afectado a más de 330.000 personas en Myanmar en las últimas semanas, dejando al menos 88 muertos.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) destacó hoy la necesidad de asistir a las comunidades más afectadas por la sequía en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua y precisó que requiere fondos para ello.
El Secretario General de la ONU acoge con beneplácito las elecciones presidenciales, legislativas y locales previstas en Haití a partir del próximo domingo y considera que constituyen un hito importante para la democracia en ese país.
El Secretario General de la ONU rindió hoy homenaje a las miles de víctimas de las bombas atómicas que cayeron en Hiroshima y Nagasaki hace 70 años y remarcó el apoyo de las Naciones Unidas a los sobrevivientes.
Los precios promedios de los alimentos registraron durante el mes de julio el nivel más bajo desde septiembre de 2009, según el índice elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Recientes indicaciones de un descenso en el número de casos nuevos de ébola en África Occidental no deberían ser tomadas como una señal de que el virus letal ha sido vencido, advirtieron hoy expertos de la ONU.