La Organización Mundial de la Salud (OMS) busca llevar ayuda médica a las comunidades más aisladas fuera de Kathmandu, que fueron afectadas por el terremoto en Nepal. Su prioridad es atender a los heridos, así como prevenir el surgimiento de alguna epidemia.
Los programas educativos de 15 países industrializados no reúnen los requisitos para que los niños aprendan sobre sus derechos, destaca un estudio dado a conocer hoy por UNICEF.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó presentó hoy un informe que dice que por lo menos uno de cada tres habitantes europeos vive en países que aún no han prohibido el uso de todas las formas de asbesto, material que puede causar diversos tipos de cáncer y otras enfermedades graves.
En el tercer Día Internacional del Jazz, la directora general de la UNESCO dijo hoy que, durante más de un siglo, artistas de todo el mundo se han visto atraídos por la espontaneidad y la libertad expresiva de este género musical.
La Coordinadora de Naciones Unidas de Ayuda Humanitaria (OCHA) llegó hoy a Nepal, junto a Christos Stylianides, su contraparte de la Unión Europea. Durante su visita de tres días, Valerie Amos se reunirá con el gobierno, líderes comunitarios y familias afectadas por el terremoto de 7,8 grados que el sábado sacudió el país.
El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon manifestó su grave preocupación porque continúan los enfrentamientos armados, así como los bombardeos sobre Yemen.
La Directora General de la Unesco, Irina Bokova, solicitó la investigación del asesinato de un periodista en la República Democrática del Congo. Soleil Balanga murió el 16 de abril pasado en el poblado de Monkoto, en la provincia de Equateur, después de transmitir noticias con un megáfono por las calles.
La periodista británica, Christiane Amanpour, fue designada este miércoles embajadora de buena voluntad de la UNESCO para la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas.
Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias asociadas, solicitaron a la comunidad internacional su solidaridad urgente para recaudar 415 millones de dólares para proveer auxilio a los damnificados del reciente terremoto en Nepal.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos lamentó este miércoles la aplicación de la pena de muerte a ocho reos en Indonesia, siete de ellos extranjeros, condenados por crímenes relacionados con el narcotráfico.