Los primeros resultados de una encuesta nacional muestran que la situación de los niños ha mejorado en los tres años pasados después del terremoto de enero de 2010, indicó hoy el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).
La confianza mutua y la comprensión de las necesidades reales de las comunidades son factores claves para la cooperación en cuestiones relativas a la gestión de los recursos hidráulicos.
En América Latina y el Caribe el 94% de los niños en edad de ir a la escuela primaria estaban matriculados en ese nivel educativo en 2012, pero el porcentaje llegó solo a 75% para el caso de la inscripción en el segundo nivel de enseñanza.
La ONU está preocupada por los movimientos militares de los grupos rebeldes en el norte de Mali y conmina a esas agrupaciones a cesar todo tipo de hostilidades.
El Consejo de Seguridad de la ONU expresó hoy gran preocupación por los movimientos militares y los ataques de grupos extremistas y terroristas reportados en el norte de Mali, particularmente en la ciudad de Konna.
El representante especial de la ONU y la Liga de Estados Árabes para Siria se reunirá el viernes con el viceministro del Exterior de Rusia, Mikhail Bogdanov, y el secretario de Estado adjunto de Estados Unidos, William Burns, para discutir la crisis en el país árabe.
En una iniciativa del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para crear conciencia sobre el hambre, cincuenta reconocidas personalidades compartieron con el público sus reflexiones.
Más de 52 millones de personas, la mayoría mujeres, son trabajadores domésticos, según el primer informe mundial sobre ese sector, divulgado hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El sistema de la ONU en Costa Rica y la Defensoría de los Habitantes de ese país expresaron su preocupación por la violencia registrada en el territorio indígena de Salitre el pasado 6 de enero, que dejó varios heridos por una aparente disputa de tierras.
Para los jóvenes del noreste asiático las prioridades de la agenda de desarrollo post 2015 incluyen mejores oportunidades laborales, igualdad de género, una mayor conciencia medioambiental, y paz y seguridad.