El Secretario General y el Consejo de Seguridad de la ONU condenaron hoy el asesinato en Beirut de seis personas, entre ellas el ex ministro de Finanzas de Líbano, Mohammad Chattah, perpetrado esta mañana con un coche bomba, que también dejó más de diez heridos.
El Secretario General reafirmó el compromiso de las Naciones Unidas de ayudar a la República Centroafricana a salir de la trágica crisis en que está sumida y subrayó que es urgente en estos momentos dar seguridad y protección a la población civil.
La cifra de desplazados en Sudán del Sur ya supera las 121.000 personas, indicó este viernes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El representante especial de la ONU para Iraq, Nickolay Mladenov, condenó en los términos más enérgicos el ataque cometido ayer en la Zona del Aeropuerto Internacional de Bagdad, durante el cual numerosas bombas cayeron en el campamento de refugiados iraníes Hurriya, ubicado en sus inmediaciones.
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos expresó hoy gran preocupación por el proyecto de ley contra la homosexualidad aprobada por el parlamento de Uganda el pasado 20 de diciembre.
La Organización Mundial de la Salud, (OMS) informó hoy de cuatro casos más de infección por el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) en Arabia Saudita.
El relator de la ONU sobre los derechos humanos en Camboya reiteró hoy su llamado a la calma y la contención ante las manifestaciones que se llevan a cabo diariamente en Phnom Pehn, la capital del país.
Las agencias humanitarias que operan en la República Centroafricana solicitaron hoy a los donantes internacionales con carácter de urgencia 152 millones de dólares para ayudar a salvar vidas y garantizar la protección de 1,2 millones de personas en ese país durante los próximos tres meses.
Los doctores de los hospitales militares de las operaciones de paz no están acostumbrados a atender partos con frecuencia, pero en la clínica de la base de la Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS) en Juba, de pronto, los médicos han tenido que cambiar su rutina.
Los relatores especiales de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, Christof Heyns, y sobre tortura, Juan Méndez, condenaron hoy el uso de drones por Estados Unidos para lanzar ataques en Yemen, según las autoridades de seguridad locales.