La migración es una de las herramientas que tenemos para subsanar las diferencias entre ricos y pobres, dijo hoy Kofi Annan, Secretario General de la ONU.
Los índices globales de la población que padece hambre han aumentado en años recientes pese a que algunos países han conseguido reducir sus cifras de personas afectadas por el problema, advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Los inversionistas institucionales pueden tener un “impacto decisivo” en el combate al efecto invernadero mediante la mejora del desempeño ambiental de las grandes empresas, dijo hoy Kofi Annan, Secretario General de la ONU.
El Comité contra la Tortura de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas instó hoy al gobierno de Marruecos a investigar las denuncias de tortura en ese país y a modificar sus leyes de acuerdo con las normas internacionales que rigen en ese terreno.
Los esfuerzos para acabar con la violencia contra las mujeres deben ocupar un lugar prioritario en la agenda global, señaló hoy el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM).
Kofi Annan, Secretario General de la ONU, despidió al embajador de México ante las Naciones Unidas, Adolfo Aguilar Zínzer –quien renunció ayer a su cargo ayer-, elogiando su “espíritu independiente”.
El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, deploró en los términos más severos los atentados perpetrados hoy en Estambul contra el Consulado de Gran Bretaña y el banco HSBC, también británico, que dejaron más de 25 muertos y al menos 450 heridos.
En el pasado, Irán cometió violaciones a las salvaguardas del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, pero ha tomado medidas correctivas y actualmente coopera con los mandatos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo hoy Mohamed El-Baradei, director general del OIEA.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial enviaron una carta a los gobiernos de sus países miembros pidiéndoles que reanuden las conversaciones sobre comercio internacional interrumpidas en septiembre pasado durante la reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la agencia de información EFE entregan hoy en Lima los premios de Comunicación Iberoamericanos a cinco periodistas latinoamericanos.