Haití, el país más pobre del continente, encara una crisis de alimentos y cerca de la mitad de sus habitantes padece hambre, advirtió hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El representante especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para las personas desplazadas, Francis Deng, destacó hoy en Ginebra la urgencia de proteger a los habitantes de Liberia que huyen del conflicto armado que aqueja a ese país.
La comunidad internacional deberá continuar vigilando la seguridad en Afganistán durante los próximos años, señaló el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan.
El Consejo de Seguridad reiteró hoy su apoyo al plan de paz del enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, y prorrogó el mandato de la Misión de la ONU en ese territorio hasta el 31 de octubre de este año.
La presidencia de Colombia, en colaboración con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM, que no forma parte de las Naciones Unidas pero trabaja en colaboración con ellas) y la embajada de Holanda, lanzó hoy una campaña contra la trata de personas.
Un ex alcalde de la ciudad de Prijedor (Príedor) en Bosnia-Herzegovina fue condenado hoy a cadena perpetua por el Tribunal Penal para la Antigua Yugoslavia, que por primera vez dictó la sentencia máxima.
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, consideró que la cooperación multilateral es la única vía para encarar los desafíos del momento actual.
El ex líder rebelde Foday Sankoh, acusado de crímenes de guerra ante el Tribunal Especial para Sierra Leona, murió anoche a los 66 años en un hospital de Freetown, capital del país.
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, pidió al Consejo de Seguridad su aprobación para el envío a Liberia del batallón nigeriano que actualmente integra la Misión de la ONU en Sierra Leona (UNAMSIL).
La Organización Internacional de Migraciones (OIM) lanzó un proyecto piloto para prevenir la transmisión del VIH-SIDA y otras enfermedades transmitidas sexualmente, que beneficiará a 5.500 adolescentes y adultos jóvenes desplazados por el conflicto armado en Colombia.