Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Desde los cambios en los patrones climáticos, que amenazan la producción de alimentos, hasta la subida del nivel del mar, que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas, los efectos del cambio climático son de alcance mundial y de una escala sin precedentes.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) celebra este año su 50º aniversario, pidiendo más medidas en todo el mundo para mitigar los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el aumento de los niveles de contaminación y residuos, tres crisis que amenazan nuestro planeta.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Hace cincuenta años, la idea de la gobernanza medioambiental mundial no estaba universalmente aceptada. Fue el diplomático canadiense Maurice Strong —que se convirtió en el primer director ejecutivo de la agencia —quien convenció a muchos gobiernos de la necesidad de convertirla en una prioridad. En la foto aparece durante una sesión informativa, poniendo al día a los corresponsales en Nueva York sobre una sesión del Consejo de Administración de la agencia de la ONU celebrada en 1974, en Nairobi.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

En colaboración con socios de todo el mundo, ONU Medio Ambiente ha ayudado a salvar a especies en peligro de extinción, con propuestas innovadoras como la búsqueda de formas de diversificar los ingresos de las comunidades locales, para que puedan compartir el espacio y los recursos con la vida silvestre.
Su proyecto Gorilla Conservation Coffee enseña a los agricultores de Uganda a cultivar granos de alta calidad ahorrando agua y utilizando fertilizantes orgánicos, lo que ha contribuido a que la población de gorilas de montaña en el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi siga incrementando de manera constante.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

ONU Medio Ambiente considera que la restauración de los principales ecosistemas es clave para ayudar a combatir los efectos del cambio climático mediante el desarrollo sostenible.
Como gran portavoz mundial sobre el medio ambiente, el Programa proporciona liderazgo para mejorar la vida de las personas y el planeta, en particular mediante su trabajo con la Fundación REFOlution y las comunidades locales de los países en desarrollo, utilizando métodos prácticos para restaurar y conservar los arrecifes de coral, como en la foto.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

El dióxido de carbono (CO2) permanece en la atmósfera hasta 1000 años, el metano alrededor de una década y el óxido nitroso unos 120 años. El PNUMA lleva décadas trabajando para reducir estos gases de efecto invernadero. Ofrece formaciones para promover entre los agricultores la transición de los fertilizantes químicos tóxicos hacia alternativas ecológicas.
En la foto, una mujer de la comunidad vietnamita de Quang Chu, en la provincia de Bac Kan, donde fertilizan sus cultivos con biocarbón casero: productos de desecho agrícola como astillas de madera, residuos vegetales o estiércol. Esto ha contribuido a que el suelo retenga los nutrientes, aumente el rendimiento y evite que los nocivos gases de efecto invernadero lleguen a la atmósfera.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

La Coalición Clima y Aire Limpio de ONU Medio Ambiente —una red mundial de 120 socios estatales y no estatales y cientos de agentes locales— se ha comprometido a mejorar la calidad del aire reduciendo los contaminantes climáticos de corta vida.
En Madrid, la capital de España, han creado un cinturón verde de 75 km de largo alrededor de la ciudad que conecta una serie de bosques que ya existían, con el objetivo de mejorar la calidad del aire, luchar contra el cambio climático y crear una multitud de oportunidades de ocio para sus residentes.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

La desertificación y la sequía amenazan la vida y los medios de subsistencia, lo que acentúa la necesidad de estimular la biodiversidad en la restauración de los ecosistemas.
Para reducir la pérdida de diversidad biológica, el Programa para el Medio Ambiente desempeña un papel clave en el movimiento mundial contra la deforestación, incluso en tierras agrícolas, como las que se muestran en la foto. Antes formaban parte del bosque de Tsitongambarika en una de las pocas llanuras húmedas que quedan en Madagascar. Por ello, se conciencia a las comunidades locales sobre el valor de sus recursos naturales y de la conservación de los árboles.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

En la Conferencia sobre el Clima del año pasado, la COP26, ONU Medio Ambiente alentó a los países a tomar medidas inmediatas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y, al mismo tiempo, adaptarse a los efectos climáticos como la pérdida de hielo, reflejada en esta imagen, y los fenómenos meteorológicos extremos que aceleran el calentamiento global y modifican los patrones climáticos.
El organismo también desempeña un papel fundamental en los esfuerzos de las Naciones Unidas por conseguir financiación privada a gran escala para lograr el Acuerdo de París.