Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Desde 1948, miles de soldados de Reino Unido han formado parte de las operaciones de paz de las Naciones Unidas. Más de cien personas han fallecido mientras defendían a civiles y apoyaban las operaciones aprobadas por el Consejo de Seguridad. En la imagen, un grupo de ingenieros británicos conmemora a sus compañeros caídos en acto de servicio.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Actualmente, alrededor de seiscientos miembros del personal del Reino Unido se encuentran desplegados en operaciones de paz: la mayoría en Sudán del Sur y Chipre. En el primer país, cuatrocientos efectivos, cuarenta y una mujeres incluidas, trabajan junto con la misión de la ONU para apoyar al Gobierno y la población. Ingenieros y médicos británicos han ayudado a construir un hospital de campaña que proporciona cuidados a más de 1800 personas. En la fotografía, una médica militar del Tercer batallón del Regimiento Real de Escocia.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

La cabo Heather McQueen trabaja como mecánica y mantiene los vehículos motorizados en Malakal, Sudán del Sur. En la imagen, Heather habla con Angelo, un compañero local que le ayuda. Heather le enseña cómo reparar vehículos; le explica cómo el clima y el estado de las carreteras del país afectan a su mantenimiento.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

La contribución del Reino Unido al mantenimiento de la paz en Sudán del Sur incluye el avión UK C-130, que realiza la ruta Entebbe-Yuba-Malakal y transporta suministros humanitarios, material y vehículos.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Además de proporcionar contingentes en Sudan del Sur y Chipre, el Reino Unido es el sexto país que más ayuda financiera suministra a las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. En la fotografía, los miembros del Tercer batallón del Regimiento Real de Escocia portan las boinas azules antes de su despliegue en Chipre.