Cientos de miles de desplazados por el monzón que asoló Pakistán en septiembre todavía no han podido regresar a sus casas, indicó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Las fuertes lluvias, vientos y desprendimientos de tierra que han sacudido Sri Lanka en los últimos días han afectado a más de 300.000 personas en 20 distritos del país, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará 17,5 millones de dólares a los esfuerzos del gobierno de Haití para rehabilitar la infraestructura de transporte dañada tras el paso del huracán Sandy.
Los países de la región de Asia y el Pacífico adoptaron un plan de acción de cinco años para la aplicación de tecnología del espacio a la prevención y respuesta a los desastres naturales.
Los niños que quedaron sin hogar e indigentes en las áreas afectadas por el tifón Bopha en las Filipinas corren el riesgo de ser víctimas de abusos y trata de personas advirtió hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El Fondo Central Rotatorio de la ONU para Emergencias (CERF) asignó medio millón de dólares a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el fin de apoyar sus operaciones de asistencia a la población damnificada por el terremoto del 7 de noviembre en Guatemala.
Las agencias humanitarias de la ONU se están movilizando para ayudar a las víctimas del tifón Bopha, que ha causado cerca de 700 muertes en Filipinas y ha destruido unos 70.000 hogares.
Las asociaciones del sector público con el privado pueden ser muy efectivas para aumentar la preparación de las sociedades para mitigar el impacto y mejorar la respuesta a los desastres naturales.
Naciones Unidas solicitó hoy a la comunidad de donantes 65 millones de dólares para asistir a los damnificados por el tifón “Bopha”, que azotó a las Filipinas la semana pasada.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que se mantiene en contacto con las autoridades de regulación nuclear de Japón para cerciorarse del estado de las plantas de energía atómica tras el nuevo terremoto que sacudió la costa este de ese país este viernes.