Al igual que todos los años en el mes de septiembre, los líderes mundiales se dan cita en la Asamblea General de las Naciones Unidas para discutir temas de interés internacional.
En esta ocasión, la principal reunión diplomática será diferente debido a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. La participación de los mandatarios será con mensajes de video.
Noticias ONU ofrece en esta página toda la información relacionada con el debate de alto nivel de la Asamblea General. Jefes de Estado y presidentes de Gobierno hablarán sobre la respuesta al desafío de la mayor emergencia sanitaria de la historia moderna y analizarán las mejores vías para la reconstruir las economías devastadas por el coronavirus.
El mandatario de El Salvador indicó este martes que el debate de la Asamblea General se ha vuelto más irrelevante. También fue enfático al afirmar que el mundo todavía no entiende el potencial del internet.
El primer ministro israelí sostiene que muy pronto más Estados árabes entablarán relaciones con su país y encomia la mediación del presidente Donald Trump para concretar los acuerdos entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos y Barhéin. También acusa a Irán de desestabilizar a la región e insta a los libaneses a protestar contra Hezbolláh antes de que ocurra otra explosión en Beirut.
El canciller de Guatemala anunció la disposición de su país para colaborar con la logística y distribución de una futura vacuna contra el COVID-19 en los países de la región, especialmente en Centroamérica.
Nicaragua rechazó este martes la politización del sistema de Naciones Unidas que, en su opinión, viene fomentada especialmente por un gobierno de Estados Unidos que “pretende convertir a sus órganos en instrumentos al servicio de sus intereses para desestabilizar a los países que no se someten a sus dictados imperiales”.