Al igual que todos los años en el mes de septiembre, los líderes mundiales se dan cita en la Asamblea General de las Naciones Unidas para discutir temas de interés internacional.
En esta ocasión, la principal reunión diplomática será diferente debido a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. La participación de los mandatarios será con mensajes de video.
Noticias ONU ofrece en esta página toda la información relacionada con el debate de alto nivel de la Asamblea General. Jefes de Estado y presidentes de Gobierno hablarán sobre la respuesta al desafío de la mayor emergencia sanitaria de la historia moderna y analizarán las mejores vías para la reconstruir las economías devastadas por el coronavirus.
El presidente del gobierno de España advirtió de la amenaza que supone el hecho de que la mayoría de los jóvenes del mundo no divise esperanza en sus vidas porque a su alrededor solo observen como se les cierran las puertas del progreso y la promoción personal, además de la degradación del medio ambiente.
El Papa Francisco pidió que se alivien las sanciones internacionales en su intervención ante la Asamblea General. Michelle Bachelet asegura que 700 jóvenes han muerto en Venezuela entre junio y agosto en operaciones de seguridad. Evitar otro millón de muertos por COVID19 no depende de la vacuna, dice de la OMS.
El Papa Francisco pidió que se alivien las sanciones internacionales en su intervención ante la Asamblea General. Michelle Bachelet asegura que 700 jóvenes han muerto en Venezuela entre junio y agosto en operaciones de seguridad. Evitar otro millón de muertos por COVID19 no depende de la vacuna, dice de la OMS.
El Papa Francisco destacó este viernes que la crisis originada por el coronavirus nos coloca frente a una doble vía: la que conduce al fortalecimiento del multilateralismo, “como expresión de una solidaridad fundamentada en la justicia y en el cumplimiento de la paz y de la unidad de la familia humana”; y, por otro lado, la que nos encamina “a actitudes de autosuficiencia, nacionalismo, proteccionismo, individualismo y aislamiento”, apartando a los más pobres y vulnerables.
El mandatario palestino afirma que los acuerdos de los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin con Israel violan la Iniciativa de Paz Árabe. También informa de la celebración de comicios parlamentarios y presidenciales y apela una vez más a los Estados miembros de la ONU a apoyar a su pueblo en la búsqueda de su independencia.
Prorgama de las Naciones Unidas para el Desarrollo en la India
Los líderes de la ONU aseguran que el descontento actual en muchas sociedades refleja impaciencia con el statu quo, así como un fuerte deseo de contribuir a un cambio positivo. Los países deben recordar que el derecho a la participación de todos, incluidos los más vulnerables, es fundamental para enfrentar los grandes retos que enfrenta el planeta, subrayan.