Pasar al contenido principal

Cobertura especial de Noticias ONU sobre el coronavirus

Emergencia global del coronavirus
Todas las noticias sobre su evolución.

Esta página reúne información y orientación de la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas sobre el brote actual de nuevo coronavirus (2019-nCoV) que se informó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, el 31 de diciembre de 2019. La Organización Mundial de la Salud trabaja estrechamente con expertos mundiales, Gobiernos y otros socios para expandir rápidamente el conocimiento científico sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia, y brindar asesoramiento a países e individuos sobre medidas para proteger la salud y prevenir su propagación. brote.

Un trabajador sanitario preparando una vacuna contra la COVID-19 en Etiopía.
© UNICEF/Nahom Tesfaye

Millones de trabajadores sanitarios están sin vacunar contra el COVID-19 por las barreras políticas y empresariales

Unos 115.000 trabajadores de la salud pueden haber muerto por COVID-19 entre enero de 2020 y mayo de este año. En promedio, dos de cada cinco trabajadores sanitarios y esenciales en todo el mundo están vacunados, pero la media oculta enormes disparidades. Mientras en los países ricos, más del 80% han recibido la pauta completa, en África es un 10%.

Unsplash/Matthew Waring

Vacunas COVID-19, México, plásticos, ayuda humanitaria en Venezuela.... Las noticias del jueves

La OMS denuncia que millones de trabajadores médicos todavía no están vacunados contra el COVID-19. El doctor Tedros invita al Gobierno de México a enviar a expertos de su país  para que conozcan cómo se incluye una vacuna en el listado de uso de emergencia. La contaminación por plásticos ha crecido considerablemente en los últimos años y se prevé que se duplique para 2030. Casi cinco millones de personas vulnerables recibieron algún tipo de ayuda el año pasado.

Audio
5'20"
Una enfermera en Nueva Delhi muestra una ampolleta de la vacuna COVID-19.
© UNICEF/Sujay Reddy

Vacunas COVID-19, México, plásticos, ayuda humanitaria en Venezuela.... Las noticias del jueves

La OMS denuncia que millones de trabajadores médicos todavía no están vacunados contra el COVID-19. El doctor Tedros invita al Gobierno de México a enviar a expertos de su país  para que conozcan cómo se incluye una vacuna en el listado de uso de emergencia. La contaminación por plásticos ha crecido considerablemente en los últimos años y se prevé que se duplique para 2030. Casi cinco millones de personas vulnerables recibieron algún tipo de ayuda el año pasado.

Audio
5'20"