Cobertura especial de Noticias ONU sobre el coronavirus

Emergencia global del coronavirus
Todas las noticias sobre su evolución.

Esta página reúne información y orientación de la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas sobre el brote actual de nuevo coronavirus (2019-nCoV) que se informó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, el 31 de diciembre de 2019. La Organización Mundial de la Salud trabaja estrechamente con expertos mundiales, Gobiernos y otros socios para expandir rápidamente el conocimiento científico sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia, y brindar asesoramiento a países e individuos sobre medidas para proteger la salud y prevenir su propagación. brote.

ONU México/Gabriela Ramirez

América Latina necesita liderazgo político para combatir el brote de coronavirus más complejo del mundo

La situación actual del coronavirus en América Central y del Sur es la “más compleja” que la Organización Mundial de la Salud enfrenta a nivel mundial, informó este lunes su director de emergencias.

Michael Ryan, aseguró durante la conferencia habitual de actualización sobre COVID-19, que la región sufre de un aumento de casos y se necesita liderazgo político.

Audio
2'10"
El presidente de la Asamblea General de la ONU, Tijjani Muhammad-Bande, participa en una videoconferencia para los Estados miembros de la ONU sobre la crisis del coronavirus.
Noticias ONU/Reem Abaza

Invertir en la salud es invertir en el desarrollo social y económico

En septiembre, el mundo se comprometió con una declaración política histórica sobre la cobertura sanitaria universal. Ahora, en medio de la crisis de COVID-19, el presidente de la Asamblea General de la ONU ha reiterado la importancia de invertir en salud como "una inversión en capital humano, desarrollo social y económico y el empoderamiento de todas las personas".

Trabajadores en un centro de formación profesional en la capital india de Nueva Deli.
Banco Mundial//Enrico Fabian

La pandemia de coronavirus contraerá un 5,2% la economía mundial, pero el año que viene repuntará

El Banco Mundial prevé una contracción de la economía mundial del 5,2% en 2020. La contracción será mayor en las economías avanzadas y menor en las emergentes, aunque será la primera vez que decaiga en este grupo de naciones desde hace 60 años. La buena noticia es que las repercusiones negativas perderán intensidad durante la segunda mitad del año y el crecimiento mundial repuntará un 4,2 % en 2021.

La ONU en Venezuela ayuda a dar información fiable y lucha contra las noticias falsas.
OCHA/Germa Cortes

El brote de coronavirus más complejo del mundo está en América Latina, y la OMS pide liderazgo político

Con algunas excepciones, los casos de COVID-19 desde México hasta Chile continúan en aumento. Los sistemas de salud ya sienten una verdadera presión, mientras existe una gran cantidad de miedo y confusión a nivel comunitario por diferentes razones. La agencia de salud de la ONU pide a los Gobiernos de América Latina que se unan, y demuestren una vez más, así como lo hicieron con la polio, su capacidad para vencer enfermedades infecciosas.

Audio
2'10"
Un banco de jureles en las Islas Salomón.
Banco de imágenes de arrecifes de coral/Tracey Jen

Si comemos más pescado que nunca, debemos cuidar nuestros océanos como nunca

Las cifras de consumo de pescado siguen batiendo récords y la agencia de la ONU que vela por nuestros alimentos asegura que continuará esa tendencia hasta el 2030 por lo menos. Pero, además, de albergar el pescado que nos garantiza el alimento, los océanos generan el 50% del oxígeno del planeta. En el Día Mundial para concienciar sobre su importancia, el titular de las Naciones Unidas pide repensar nuestra relación con ellos tras las pandemia de coronavirus.