En todo el mundo, unas 43 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares debido a la violencia, la persecución o a las catástrofes naturales.
En algunas comunidades de la región andina más del 20 por ciento de las adolescentes son madres o están embarazadas, y en el 60 por ciento de los casos ese embarazo no fue deseado.
Un grupo de jóvenes universitarios chilenos decidió en los años 90 combatir uno de los problemas de desigualdad más graves de Chile, la falta de una vivienda digna.
La Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas es un instrumento internacional que vela por el respeto y la promoción de las garantías fundamentales de las poblaciones autóctonas
Este documento fue aprobado por amplia mayoría el 13 de septiembre de 2007.
La agricultura desordenada, el cambio climático y los incendios forestales amenazan a las aves migratorias de los pastizales y a las fértiles praderas de América del Sur, que dependen de ellas para dispersar las semillas y para evitar que las poblaciones de insectos se conviertan en plaga.