Filtrar:

Últimas noticias

La Alta Comisionada Michelle Bachelet durante su visita a China, en Ürümqi, Región Autónoma Uigur de Xinjiang.
Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos

China es responsable de "graves violaciones de los derechos humanos" en la provincia de Xinjiang, asegura informe de la ONU

Un informe largamente esperado de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre lo que China denomina la Región Autónoma Uigur de Xinjiang ha concluido que se han cometido "graves violaciones de los derechos humanos" contra los uigures y "otras comunidades predominantemente musulmanas".

Familia desplazada por la sequía en el Cuerno de África.
© UNFPA Ethiopia/Paula Seijo

El fenómeno La Niña registraría su primer “episodio triple” del siglo este año

La agencia meteorológica de la ONU advierte que el episodio actual podría prolongarse hasta fin de año, con lo que abarcaría tres inviernos boreales consecutivos. Su efecto, que ha exacerbado la sequía y las inundaciones en algunas partes del mundo, desacelera temporalmente el calentamiento global, pero no revertirá la tendencia a largo plazo.

Mejorar la planificación urbana y la construcción puede contribuir a mitigar las catástrofes naturales como los terremotos, tal y como se ha visto en Haití.
UNOCHA

Diez catástrofes en 2021 causaron la pérdida de unas 10.000 vidas y más de 280.000 millones de dólares

Tras la sucesión de efectos climáticos adversos que se están produciendo este verano alrededor del planeta, un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas destaca que aplicando las soluciones adecuadas se pueden llegar a reducir los riesgos de que esos fenómenos se conviertan en catástrofes a gran escala o, en algunos casos, eliminarlas por completo.

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales.
Unsplash/Matt Palmer

Cambio climático, Pakistán, Cataluña, Michelle Bachelet... Las noticias del miércoles

Las catástrofes naturales se cobraron 10.000 vidas y más de 280.000 millones de dólares en 2021. La OMS teme que las inundaciones en Pakistán provoquen brotes de enfermedades diarreicas, malaria y dengue. El Comité de Derechos Humanos de la ONU considera que España violó los derechos políticos de ex miembros del Gobierno y del Parlamento de Cataluña. Michelle Bachelet concluye este 31 de agosto su mandato como Alta Comisionada para los Derechos Humanos.

Audio
6'
La ganadora del premio a la mujer polica del año 2022, la suboficial jefe Alizeta Kabore Kinda, de Burkina Faso, que actualmente presta servicio en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali.
Policía de las Naciones Unidas

La ONU nombra mujer policía del año a Alizeta Kabore Kinda, una pacificadora de Burkina Faso

La suboficial representa un brillante ejemplo de cómo la participación de las mujeres policía en las operaciones de pacificación influye directamente en la consolidación de la paz. Kinda se desempeña como coordinadora en materia de género en la Misión de la ONU en Mali y ayuda a las fuerzas de seguridad nacionales a promover y mejorar la comprensión de las cuestiones de género.

OHCHR/Anthony Headley

Bachelet: hay que estar siempre disponible al diálogo

En su despedida como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet cuenta los momentos más difíciles por los que ha pasado, explica la tensión entre las fuerzas contrarias y favorables a las libertades y derechos fundamentales, y estima que su logro más grande ha sido contribuir al reconocimiento del derecho a un medio ambiente sano y limpio como un derecho universal. 

Audio
14'11"
Dos amigos en la marcha del Orgullo Gay en Nueva York en 2018
Noticias ONU/Elizabeth Scaffidi

Estados Unidos: Las personas LGBT enfrentan desigualdad en la salud, educación, empleo y vivienda, asegura experto de la ONU

Pese a las medidas adoptadas por el Gobierno federal, algunos gobiernos estatales socavan deliberadamente los derechos humanos del colectivo LGBT, que además sufren de manera desproporcionada violencia, en particular si son personas de color, señala un experto de la ONU y pide al gobierno salvaguardar las garantías de esa población.