Filtrar:

Últimas noticias

Cientos de personas tomaron las calles de Managua en agosto de 2018 exigiendo justicia para las víctimas que sufrieron la represión durante las protestas.
FOTO ARCHiVO: Oficina Regional de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Tortura en Nicaragua, guerra en Ucrania, internet y trata de personas… Las noticias del viernes

La policía comete tortura y otros abusos en Nicaragua, mientras el gobierno continúa reduciendo los espacios cívicos. El conflicto en Ucrania se intensifica sin que se prevea un fin a corto plazo. Las tecnología digitales facilitan el avance de la trata de personas.

Audio
4'8"
Amin Muktar, de 4 meses, sentado en el regazo de su madre, mientras espera para recibir las vacunas contra la polio y la pentavalente en el Centro de Atención Primaria de Salud de Nyakuron, en Juba, Sudán del Sur.
UNICEF/UNI314697/Ryeng

El mundo se enfrenta a un brote de hepatitis "de origen desconocido" que afecta a los niños

La agencia de la ONU para la salud, junto con los científicos y políticos de los países afectados, tratan de comprender la causa de esta infección que no parece coincidir con ninguno de los cinco tipos conocidos de hepatitis. En 2019, se produjeron en todo el mundo 78.000 muertes relacionadas con infecciones agudas de los virus de la hepatitis. 

El cambio climático afecta a las comunidades que viven en las montañas de Tajikistan. La subida de las temperaturas provoca que los glaciares se derritan y se generan inundaciones.
OCHA / M. Sadvakassova.

Derecho a un medio ambiente sano, nuevos medicamentos contra el VIH, secuestros en la frontera México-EEUU… Las noticias del jueves

El acceso a un medio ambiente sano y limpio es un derecho humano universal, según una resolución de la Asamblea General. Los países de renta baja y media podrán disponer de un medicamento genérico inyectable de larga duración para prevenir el VIH. Un defensor de los migrantes es secuestrado e intimidado en la frontera entre México y Estados Unidos. Aumenta el flujo de retornos voluntarios en 2021.

Audio
4'32"
Dos excursionistas recorren las montañas de Chile.
Unsplash/Toomas Tartes

El acceso a un medio ambiente limpio y saludable es un derecho humano universal

Aunque la decisión contó con ocho abstenciones, ningún Estado se opuso a la declaración. El titular de la ONU califica la adopción de esta decisión como “histórica” y asegura que es una muestra de cómo la comunidad internacional puede unirse para luchar contra la triple crisis medioambiental que vive el planeta. La declaración cambiará la naturaleza misma del derecho internacional de los derechos humanos.

 

Muchas mujeres son víctimas de un fenómeno generalizado de violencia de género, doméstica y sexual en todo el mundo.
Utopiar/Divulgação

Derechos de la mujer en Uruguay, nueva prueba casera para el VIH, ataque a MONUSCO… Las noticias del miércoles

En Uruguay existe una violencia generalizada contra la mujer, el país debe proteger sus derechos y reparar a las víctimas. El sector público de los países de renta baja y media tendrá a su disposición un test de autodiagnóstico del VIH por un dólar. Al menos 15 personas mueren en ataque a la MONUSCO en Kivu del Norte. Mapeo de suelos en Centroamérica para impulsar la seguridad alimentaria.

Audio
4'6"