Israel-Palestina

Cobertura especial de la crisis en Oriente Medio

El 7 de octubre, Hamás lanzó miles de cohetes contra Israel, desde varios puntos de Gaza, según se informó. Hamás llevó a cabo una incursión terrestre a gran escala en Israel, capturando a decenas de rehenes y matando a más de 1000 israelíes.

En respuesta a este ataque, las autoridades israelíes declararon la guerra. Posteriormente, las Fuerzas de Defensa israelíes iniciaron ataques aéreos de represalia contra Gaza, matando a más de un millar de palestinos, desplazando a más de 340.000 e impusieron un cerco total sobre toda la Franja, sin permitir la entrada de alimentos, agua, electricidad y otros suministros vitales.

Bassem Al-Habal, palestino desplazado y discapacitado, graba un vídeo en lengua de signos sobre la realidad de la vida en Gaza.
Noticias ONU

Gaza en lenguaje de signos: Los retos de ser sordo en una zona de guerra

Baseem Al-Habal es uno de más de un millón de gazatíes que sufren difíciles circunstancias y carencias diarias. Además de buscar alimentos y trabajo para mantener a su familia, enfrenta desafíos por su discapacidad. No obstante, ha encontrado apoyo en sus miles de seguidores en las redes sociales, y aún mantiene la esperanza de que "la guerra se detenga y la vida vuelva a la normalidad en Gaza".

Muchos gazatíes viven en tiendas de campaña en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
© UNICEF/Eyad El Baba

Gaza, cambio climático, Ecuador, México... Las noticias del lunes

Los bombardeos israelíes están provocando “un notable aumento” en el número de muertos en Rafah, en el sur de Gaza. El responsable de la ONU sobre cambio climático advierte al G7 que las "excusas" para no tomar medidas contundentes eran "inaceptables".Expertos de la ONU piden a Ecuador garantizar reparación para las víctimas de esclavitud moderna en las plantaciones . El Comité contra la discriminación racial denuncia “torturas” y “deportaciones ilegales” de migrantes en México.

Audio
5'21"
ONU/Ziad Taleb

Gaza, cambio climático, Ecuador, México... Las noticias del lunes

Los bombardeos israelíes están provocando “un notable aumento” en el número de muertos en Rafah, en el sur de Gaza. El responsable de la ONU sobre cambio climático advierte al G7 que las "excusas" para no tomar medidas contundentes eran "inaceptables".Expertos de la ONU piden a Ecuador garantizar reparación para las víctimas de esclavitud moderna en las plantaciones . El Comité contra la discriminación racial denuncia “torturas” y “deportaciones ilegales” de migrantes en México.

Audio
5'21"
Un hombre y un niño recogen agua en un refugio para personas desplazadas por la guerra en Gaza. (Archivo)
© UNRWA

El calor empeora la situación humanitaria en Gaza

El sufrimiento de los gazatíes aumenta con las altas temperaturas, que han alcanzado ya los 40°C y se suman a la muerte, destrucción y carencia de bienes vitales impuestas por Israel. Los organismos de la ONU reportan la muerte de dos niños a causa del calor y alertan del inminente agravamiento de la crisis sanitaria en la Franja.